Ciencia ciudadana en el parque fluvial de la Comarca

¿Qué relación tiene el pan con la fuerza del agua?
Podéis hacer seguimiento de la calidad de las aguas durante todo el curso y descubrir en cada trimestre un aspecto diferente, o bien, acercaros al parque en el momento que más os interese.
Desde Mancoeduca ayudamos a que vuestros centros pongan RUMBO A LA SOSTENIBILIDAD ofreciéndoos actividades, recursos y asesoría técnica en temas relacionados con los servicios que gestiona mancomunidad. Vuestro centro puede adquirir tres niveles diferentes de compromiso para llegar a ser cada vez más sostenible y desde Mancoeduca os apoyaremos en todo el proceso para que podáis realizarlo de la manera más exitosa y con el menor esfuerzo.
Podéis ser un centro
- Responsable si realizáis actividades del programa vinculadas al proyecto con al menos dos cursos escolares
- Comprometido: el proyecto transciende a toda la comunidad educativa a través de distintas acciones de comunicación y afrontando mejoras.
- Transformador: Un paso más allá para lograr implicar a todos los agentes escolares en el camino hacia la sostenibilidad con la creación de comités ambientales, o la elaboración de planes de sostenibilidad de centro o la realización de acciones de Aprendizaje y servicio. Siempre con el apoyo de Mancoeduca.
El objetivo es ayudar a los centros escolares en el conocimiento y el respeto por la diversidad biológica, y para ello planteamos mejorar la biodiversidad en los centros educativos. Promover la biodiversidad proporciona enormes oportunidades educativas practicas además de generar impactos positivos en el medio ambiente.
Las abejas son necesarias para que los frutales y muchas plantas con flor puedan darnos sus frutos con los que después nos alimentamos.
En el parque fluvial de la comarca conviven numerosas especies de plantas, algunas de ellas muy características.