Actividades

Ciencia ciudadana en el parque fluvial: Biomaratón
343 Participantes
0.0 de 5
Sal con tu grupo a un entorno natural urbano, localiza seres vivos, toma una fotografía y comparte tu observación a través de iNaturalist con investigadoras e investigadores de todo el mundo: esto es...
Parque F. Villava
Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, F.P. G. Medio, F.P. Básica, Bachillerato
Castellano, Euskera
2:00
2821 Participantes
0.0 de 5
Actividad en la que reciclaremos de manera artesanal papel de periódico y propondremos compromisos que ayuden a reducir y mejorar el consumo de papel.
Centro escolar
Primaria 4, Primaria 5, Primaria 6
Castellano, Euskera
1:30
2514 Participantes
4.0 de 5
¿Conoces a los habitantes del parque fluvial? Muchas veces paseamos por el parque y disfrutamos de él, pero, no solemos reparar en algunos de los animales que viven en él. ¿Hay más aves que viven...
Parque F. Villava
Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3
Castellano, Inglés, Euskera
2:00
Material de Accesibilidad Material de Accesibilidad
3314 Participantes
0.0 de 5
Recreamos un paisaje natural con su fauna y su flora a partir de materiales reutilizados y trataremos el problema ambiental del abandono de los plásticos y cómo afecta a los diferentes seres vivos.
Centro escolar
Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3
Castellano, Euskera
1:30
Descubriendo las plantas del parque fluvial
0 Participantes
0.0 de 5
Las plantas son unos seres vivos maravillosos y necesarios para la vida. En el parque fluvial, cerca del río, hay árboles muy grandes y muchos tipos de plantas que nos dan sombra, frescor y...
Centro escolar
Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3
Castellano, Inglés, Euskera
0:45
0 Participantes
0.0 de 5
¡El mejor residuos es el que no se genera! Visita el centro de tratamiento de residuos de Góngora y el centro de traperos de Emaús para ver cómo podemos cerrar el ciclo de la economía circular.
Grupos
Castellano, Euskera
3:30
938 Participantes
0.0 de 5
Conocemos el entorno natural del tramo del Molino de San Andrés, aprenderemos cómo se canaliza el agua para aprovechar su fuerza y generar energía y moleremos harina para hacer posteriormente pan.
Primaria 4, Primaria 5, Primaria 6
Castellano, Euskera
2:00
Información de Accesibilidad Información de Accesibilidad
1834 Participantes
0.0 de 5
Actividad en la que analizaremos por qué es el CO2 tan famoso hoy en día y cómo sus niveles tienen mucho que ver con nuestras decisiones diarias.
Centro escolar
Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3
Castellano, Euskera
0:45
2012 Participantes
0.0 de 5
Taller en el que se analiza el problema ambiental resultante del uso del papel de aluminio en el día a día, buscando alternativas a este material tan altamente contaminante.
Centro escolar
Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, F.P. G. Medio, F.P. Básica
Castellano, Euskera
0:55
1175 Participantes
0.0 de 5
¿Conseguirá el alumnado generar electricidad con su ingenio hidráulico? Conocemos el Molino de San Andrés, su historia, mecanismos y usos tradicionales.
Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, F.P. G. Medio, F.P. Básica
Castellano, Euskera
2:00